6 curiosidades del oro que quizás no sabias

6 curiosidades del oro que quizás no sabias
1 de febrero de 2021 marketing1
Curiosidades del oro

El oro es un metal precioso conocido en todo el mundo por su gran valor.

El ser humano ha investigado sobre este metal, lo ha buscado por todo el planeta y sigue invirtiendo todo lo posible, para seguir descubriendo sus secretos.

Algunos de ellos ya han salido a la luz y mucha gente desconoce algunas de sus peculiaridades.

Recopilamos en este artículo algunas de las curiosidades más llamativas del oro que quizás no sabías.

El cuerpo humano tiene oro en su interior

¡Tenemos oro en nuestro organismo! Obviamente en cantidades mínimas. Apenas décimas de miligramos, pero está presente, junto a muchos otros elementos cuya lista completa realmente te sorprendería.

El oro existe de forma incalculable en el Océano

Las reservas de oro explotadas en el planeta siguen reduciéndose paulatinamente. Esto afecta al precio del oro, de manera que su valor se mantiene en alza casi de forma continua.

Sin embargo, algunas investigaciones han constatado que también hay oro en el Océano. Otra cosa distinta es que se pueda llegar a aprovechar.

Según estas investigaciones, en cada litro de agua del Océano hay 13.000 millonésimas de gramos de oro. En un kilómetro cúbico esto equivale a 13 Kg. de oro presentes en el agua.

Teniendo en cuenta la cantidad de agua que ocupan los Océanos en todo el planeta, se calcula que puede llegar a haber hasta 20 millones de toneladas de oro en el agua. Ahora hay que descubrir cómo aprovecharlo.

Tu teléfono móvil también tiene oro

Si te has preguntado en algún momento por qué el reciclaje de los dispositivos móviles está siendo tan importante a día de hoy, la respuesta no es únicamente por la preocupación del medio ambiente.

Lo cierto es que los dispositivos electrónicos y tecnológicos en general cuentan para su fabricación con componentes formados por metales varios, entre ellos el oro.

La inclusión de este metal responde a motivos de conductividad, ya que permite el paso de la electricidad de forma muy efectiva.

Lo mejor de este hecho es que, dado que el metal está localizado en los dispositivos electrónicos, es muy fácil su extracción y posterior aprovechamiento.

Para verlo con más claridad, podemos compararlo con la extracción de la materia prima original y es que hay más oro en 1 tonelada de residuos tecnológicos que en una mina de 17 toneladas.

Hay muy pocas sustancias capaces de disolver oro

El oro es un metal durísimo, con una resistencia muy por encima de la media.

Esto ha motivado desde hace siglos la investigación por poder disolver de forma eficaz el oro y se consiguió aproximadamente en el 800 d.C.

Esta disolución se realiza con ácido nítrico y ácido clorhídrico. El resultado es una especie de líquido al que se le bautizó como agua regia. Tiene un alto poder de corrosión que, entre otros metales, es capaz de vencer al oro. Hay pocas sustancias en el mundo que puedan enorgullecerse de esta hazaña.

¿Conoces el verdadero significado del oro?

Descubrir la etimología de un concepto suele ofrecernos grandes sorpresas y en la histórica tradición del oro no íbamos a encontrar una excepción.

El nombre de oro proviene del latín, concretamente de la palabra “aurum”, que tiene su propio significado. Esta palabra significa en realidad “amanecer brillante”, que sería la traducción que deberíamos dar al nombre de “oro”.

El récord del oro

Terminamos con una curiosidad interesante, la pieza más grande de oro.

A pesar de ser un metal muy maleable, es difícil que la Naturaleza reúna una gran cantidad del mismo, pero a veces se hacen hallazgos impresionantes.

La pieza de oro encontrada más grande del mundo está registrada desde el año 1862 y el hallazgo tuvo lugar en una mina de Australia.

Pero no dentro de la mina, sino en un lugar cercano a un árbol que estaba precisamente fuera de esta mina.

Una vez encontrada, los mineros pudieron sacarla con facilidad ya que era enorme, pero otra cosa era el transporte. ¡Pesaba 71 kilos! Ante este descubrimiento, los mineros rompieron la pieza en 3 partes para poder extraerla totalmente y transportarla. A precio actual, su valor sería de más o menos 4 millónes de dólares.

Comentarios (0)

Dejar una respuesta