
La inversión en oro tiene alicientes excepcionales, que ningún otro valor puede igualar. Sin embargo sí que comparte el interés de cualquier inversor, de obtener la máxima rentabilidad posible con sus operaciones.
Esto obliga a una pregunta clave, como sucede con cualquier otra inversión, que es la de cuál es el mejor momento para comprar oro.
Identificar ese momento óptimo de inversión, puede suponer la diferencia clave para obtener una rentabilidad aún mayor.
¿Por qué invertir en comprar oro?
Antes de preguntarse cuándo, es preciso plantearse en qué se invierte. El oro es uno de los valores más recomendados, sobre todo en inversiones a medio y largo plazo.
Se le conoce como uno de los mejores “valores refugio”, porque cuando se produce una crisis económica, social, política o de cualquier otra índole a nivel internacional, muchos inversores deciden destinar su dinero a las reservas de oro.
Además de “refugiar” ese dinero de posibles conflictos internacionales, el oro también ofrece una evolución alcista en su historia. La última crisis del oro conocida se dio a finales de siglo XX, justo cuando alcanzó su valor máximo hasta entonces, en 850 dólares la onza.
Ya a principios del siglo XXI, el oro fue recuperando cotización y en 2012 superó la barrera de los 1.000 dólares.
Su valor siguió en alza, en 2016 por encima de los 1.500 dólares y en 2021 ya ha superado los 1.800 dólares. Por tanto ahora es un buen momento para comprar oro.
El mejor momento del año para comprar oro
Como indicamos, a menudo el oro está vinculado a la situación económica mundial, por lo que durante un año completo es difícil identificar cuándo va a ser el mejor momento para invertir.
Haciendo un análisis estadístico de los últimos 15 años aproximadamente, podemos ver que los meses de enero, febrero, marzo, agosto, septiembre y diciembre, son los que mayor rendimiento pueden ofrecer en su cotización.
¿Cuándo comprar oro durante la semana?
Otra duda muy frecuente en relación a cuándo es mejor comprar oro es la que está relacionada con los días de la semana.
Efectivamente, no es lo mismo invertir en oro un lunes que un viernes y hay varias teorías al respecto, aunque no son una fórmula fiable al 100%.
El planteamiento es que muchas compañías adquieren oro a partir de la mitad de la semana, con el fin de que el domingo ya esté en fábricas y pueda comenzar la producción el mismo lunes de la siguiente semana.
Esta teoría plantea que es mejor invertir un viernes que un lunes, aunque también hay muchas más variables a tener en cuenta.
En cualquier caso, estadísticamente los miércoles y viernes suelen ofrecer una mayor rentabilidad para comprar oro, lo que parece demostrar al menos en parte que esta teoría podría tener una base sólida.
Una recomendación más práctica todavía es consultar todo lo posible la cotización del oro. Se realiza a través de la London Bullion Market Association (LBMA), cuyos datos tienes disponibles en tiempo real en Olmex Quality, junto con la conversión a euros de ese momento.
Comentarios (0)
Dejar una respuesta
Debe de ingresar para publicar un comentario.