7 factores que influyen en el precio del oro

7 factores que influyen en el precio del oro
26 de abril de 2021 marketing1
Precio del oro

El precio del oro es uno de los valores más estable y seguro que existe, pero aunque sea de forma moderada, también está sujeto a ciertas fluctuaciones.

Para saber cuánto vale el oro en cualquier momento, puedes consultar en Olmex Quality su cotización actual, que se establece por la London Bullion Market Association (LBMA). Nuestra base de datos conecta en tiempo real con la cotización que se realiza diariamente en ella, para ofrecer de forma exacta el precio del oro siempre que lo necesites.

A la hora de invertir, además de conocer el precio actual del oro, también es importante conocer los factores que pueden influir en su variación. En este artículo recopilamos algunos de los más importantes.

1 – La ley de oferta y demanda

Como sucede con el resto de mercados, el oro también está supeditado a la ley de la oferta y la demanda.

En este aspecto, depende de dos elementos. Por un lado, del volumen de producción que se realice en cada momento. Por otro lado, del interés de los inversores y compradores sobre el producto.

Con una oferta más o menos limitada y un interés inversor cada vez mayor, el precio del oro seguirá subiendo, salvo que otros factores influyan a la inversa.

2 – Las perspectivas económicas

Ante una situación económica mundial con perspectivas a la baja, el oro representa una inversión segura con la que obtener la cobertura que podemos querer para nuestro dinero.

El oro aumenta su valor cuando los países más decisivos en términos económicos, tienen unas perspectivas por debajo de lo esperado, ya sea por crisis que han surgido o bien por diferencias en la evolución de los mercados internacionales.

Su fama como valor refugio es completamente merecida, dado que ofrece a los inversores la posibilidad de salvaguardar parte de su patrimonio en oro, con la opción de que en el futuro otorgue rentabilidad.

3 – El precio del oro y la fortaleza del dólar

La onza de oro se calcula en relación a la divisa del dólar estadounidense. La relación entre ambos sigue siendo a día de hoy decisiva e inversamente proporcional.

Cuanto más fuerte es el dólar, menor precio consigue el oro y cuando la divisa se deprecia, el precio del oro mantiene una tendencia alcista.

4 – El precio del oro y la tasa de interés

Aunque la relación no es tan directa como la del dólar y el oro, la tasa de interés en el mercado de valores también puede influir en el precio de los lingotes.

No es una relación directa, porque el oro es ajeno a la tasa de interés, al contrario de lo que sucede con otros activos como los bonos del tesoro.

Sin embargo, si las tasas de interés aumentan, los inversores buscan liquidez y venden el oro en propiedad para encontrar otras inversiones que ofrezcan rentabilidad a menor plazo.

Al contrario, si las tasas de interés caen, el oro ofrece menos costes de inversión y el interés por él aumenta, con lo que también lo hace su precio.

5 – El sector de la joyería y su influencia en el precio del oro

El oro tiene aplicaciones prácticas sobre todo en el sector de la joyería. Si este mercado está en auge, la demanda de oro también aumenta y su precio se incrementa.

El sector de la joyería depende a su vez de varios factores. En cualquier caso, cuando disfruta de un aumento en la solicitud de productos, representa que la sociedad disfruta de un mayor poder adquisitivo y el precio del oro se ve beneficiado al alza.

6 – Aplicaciones industriales del oro

Además, el precio del oro cuenta actualmente con una ventaja importante, su aplicación en desarrollos industriales y, más concretamente, en dispositivos tecnológicos.

Las nuevas tecnologías incluyen entre sus componentes también al oro. El aumento exponencial de estas fabricaciones, se ve reflejado en una mayor demanda de este material y su precio sale reforzado.

7 – Costes de producción del oro

El oro tiene costes de producción a la hora de ser extraído, transportado y tratado para ser convertido en lingotes de oro o monedas de oro, entre otras opciones.

En cualquier sector, los costes inherentes al tratamiento de un producto y su precio de venta están directamente relacionados y en el oro sucede exactamente igual.

Conforme las compañías consigan reducir estos costes de producción, el oro podrá disfrutar de un descenso en su valor. Si por cualquier factor externo, estos costes aumentan, el precio del oro también reflejará un crecimiento equivalente.

Comentarios (0)

Dejar una respuesta