
El oro es uno de los metales mejor valorados en todo el mundo y también históricamente.
Su comercialización se cotiza en base a la London Bullion Market Association (LBMA), cuya información puedes consultar en Olmex Quality en tiempo real.
Sin embargo, esta valorización del oro no se limita a la conversión de onzas por dólares y euros que alcanza diariamente, sino que también está basada en las propiedades y características de este metal.
Propiedades del oro
Una de sus propiedades más conocida es que el oro es el metal más maleable y dúctil que existe en todo el planeta.
Es posible transformarlo en todo tipo de piezas, desde hilos hasta chapas, con una capacidad de estiramiento o de espesor totalmente adaptable a nuestras necesidades.
Además, el oro es un metal inactivo. Prácticamente nada le afecta. No se ve alterado por el aire, por el calor o por la humedad. De hecho, es difícil de disolver.
Las propiedades del oro incluyen una alta resistencia a la corrosión, una gran reflectividad, así como una alta conductividad del calor y de la electricidad.
Características del oro
El oro está formado por 24 partes. Cada una de ellas que no contiene una mezcla con otros metales es un quilate.
El oro de 24 quilates es el oro más puro que existe y también el más valorado de todos. Las aleaciones con otros metales reducen su proporción de quilates.
El oro puede mezclarse con infinidad de metales, como plata y cobre, así como también con manganeso, paladio, aluminio, galio o indio. Con ellos forma distintas tonalidades de color, para conseguir oro blanco, oro rosa, oro rojo, oro verde, oro azul, oro gris, oro púrpura y oro negro.
Aproximadamente un 7% del metal se comercializan en joyería. Pero no es el único sector que lo aprovecha. Muchos dispositivos tecnológicos y electrónicos incluyen oro, por su capacidad conductiva de la electricidad.
Oro y cosmética
El oro en la cosmética se está comenzando a extender, aunque el estudio de este metal y su influencia en el cuerpo humano siempre ha estado presente.
El oro puede aplicarse sobre una piel tratada, por ejemplo tras una limpieza facial intensa, para hacer reaccionar las células y que estas produzcan colágeno. Se aplica con finas mascarillas que deben mantenerse durante un tiempo para que hagan efecto.
El oro puede también ayudar a luchar contra el envejecimiento facial, aumentar el flujo sanguíneo y activar la regeneración cutánea, para mostrar un rostro más juvenil, brillante y saludable.
Oro y salud
Las características y propiedades del oro también han sido investigadas en relación a la salud.
En la actualidad, se puede aprovechar tiolatos del oro como antiinflamatorios, en el tratamiento de artritis reumatoide y otras enfermedades similares.
También se ha desarrollado una aplicación terapéutica llamada auroterapia o crisoterapia, que plantea el uso de compuestos de oro para tratar diversas enfermedades.
Comentarios (0)
Dejar una respuesta
Debe de ingresar para publicar un comentario.